Importancia de la Ciberseguridad

En los últimos años, la seguridad de la información, tanto empresarial como personal, ha sido descuidada, y rara vez la tenemos en cuenta al usar nuestros dispositivos, como teléfonos móviles, computadoras personales o de oficina. A medida que nos interconectamos y interactuamos en línea, aumentan nuestras vulnerabilidades ante los ciberataques. Estos pueden incluir el secuestro de información, el hackeo de cuentas, chantajes en línea, el robo de datos de tarjetas y la propagación de virus informáticos. Los ciberdelincuentes explotan estas brechas de seguridad para su propio beneficio.

Una de las tácticas más comunes son los correos electrónicos falsos que simulan bloqueos de cuentas bancarias o que prometen grandes sumas de dinero. Estos mensajes ocultan virus que, al ser abiertos, atacan el equipo personal y se propagan a las redes empresariales.

Toda empresa, independientemente de su tamaño, debe invertir en una estrategia sólida de ciberseguridad, respaldada por expertos en la materia. Esto es crucial para garantizar que los activos de información cumplan con los protocolos de seguridad, evitando la pérdida de datos confidenciales, secuestros de información o interrupciones en la producción que puedan generar pérdidas económicas significativas.

En este sentido, las empresas no deben confiar únicamente en un antivirus en sus equipos. Es indispensable contar con un sistema de cortafuegos, seguridad perimetral y un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información. Además, deben contratar servicios de asesoría especializada que les permitan implementar un Plan de Acción integral, enfocado en la protección y seguridad de la información.