Tip´s para conseguir la Dieta Digital

Antes de la llegada de los dispositivos móviles, la vida cotidiana fluía de una manera diferente, las reuniones entre amigos, familiares o equipos de trabajo eran más frecuentes y presenciales. Con la aparición de la televisión, teléfono móvil, ordenador, tableta… Suma y sigue. En la mayoría de los casos, no somos conscientes de lo perjudiciales que pueden llegar a ser a consecuencia de su uso y abuso prolongado.
También se habla de que la tecnología cada vez se vincula más a la ansiedad, la depresión y la distorsión de la imagen corporal, y hasta ya existe un diagnóstico: el trastorno de adicción a internet.
La Dieta Digital, un término que se ha empezado a utilizar, es un plan que cada uno de nosotros debemos aplicar y debe hacer parte de nuestra vida diaria, así como una rutina de ejercicios, una alimentación balanceada, la meditación, la lectura etc.
Lo primero es ser conscientes de las consecuencias negativas para nuestra salud el consumir excesivas dosis de Internet y contabilizar las horas que pasamos conectados por día y hacer una lista de las actividades que postergamos. Esta es una forma sencilla de tomar conciencia del control que ejerce la tecnología sobre nuestras vidas.
A continuación, Fox Code le indicara 8 Estrategias para conseguir la dieta digital.
  1. Eliminar aplicaciones del móvil como Facebook, WhatsApp o Instagram, eso hará que no tengas la necesidad de mirar el smartphone 150 veces al día por si tienes alguna notificación.
  2. Ubicarnos en un espacio libre de cualquier tipo de dispositivo digital para que no interrumpa nuestras actividades personales o profesionales, en la mayoría de los casos mucho más importantes y/o gratificantes.
  3. Apagar el móvil o ponerlo en modo avión, cuando normalmente es el ‘principal problema’ y al que solemos estar más enganchados, al menos unas horas, y/o consultarlo únicamente para ver mensajes o llamadas importantes.
  4. Anunciar vía redes o comunicar a los seres queridos con los que tenemos más contacto que estaremos desconectados. Así será más fácil cortar. Lo más probable es que no te ‘molesten’ en ese periodo, salvo emergencias.
  5. Configurar el mensaje de ausente en el correo electrónico del trabajo. De esta manera dejarás claro que no estás disponible y no te molestarán más.
  6. Hacerte con un buen despertador que sustituya al móvil. Porque sí, los despertadores al uso siguen existiendo…
  7. Dejar el cargador en casa. Cuando se acabe la batería, se acabó.
  8. Poner reglas con tu familia, pareja o compañeros de piso. por ejemplo, que mientras se esté en la mesa comiendo, nadie puede tener el móvil u otro dispositivo encima o al lado.