La mayoría de nosotros somos muy conscientes de lo extendido que está el software malicioso (es decir, virus, troyanos, gusanos, adware, spyware, etc.) en la era digital de hoy en día, después de haberlo escuchado, leído o experimentado por nosotros mismos en numerosas ocasiones.
Pero en el momento de escribir este artículo, quería informarle sobre algunas estadísticas bastante impactantes de cómo los virus informáticos afectan negativamente a nuestros ordenadores, la seguridad, las finanzas y las empresas.

El impacto geográfico de los virus
informáticos
(*Basado en datos de Microsoft Security Intelligence Report, Panda Security y Consumer Reports.)
Aproximadamente un tercio (33%) de los ordenadores del mundo han sido afectados por software malicioso de una forma u otra.
Los países más afectados por el malware son: China (56%), Corea del Sur (51%), Taiwán (44%) y Turquía (43%). Los países menos afectados por el malware son: el Reino Unido, Noruega, Suiza y Suecia, todos ellos con una media del 22% de incidencia de virus informáticos y otros programas maliciosos.
Aún así, incluso los estados menos afectados tienen 1 de cada 5 ordenadores infectados en promedio con los que tratar.
Las investigaciones demuestran que en 2013 se generaron 27 millones de tipos diferentes de malware, es decir, 74.000 ejemplares de malware al día. A continuación se muestra un desglose porcentual de los tipos de software malicioso que nos afectan:
57% Virus — software malicioso que es capaz de replicarse de un archivo a otro, de un programa a otro y en el disco duro. Consulte en https://limpiarvirus.eu la base de datos de virus actualizada.
21% Troyano — Llamado así por el mítico caballo de Troya, un troyano de computadora es un malware que no se replica a sí mismo y que se disfraza de un archivo o programa normal, engañando así a los usuarios finales para que lo descarguen en sus computadoras. Los troyanos se utilizan para obtener acceso remoto a computadoras, sistemas y redes, especialmente para robar información confidencial y extorsionar dinero.
7% Trojan Downloader — Una especie de troyano que facilita la descarga, instalación y ejecución de archivos maliciosos desde un servidor remoto.
4% Software no deseado — Instalación perjudicial de software en una computadora sin el conocimiento o consentimiento del usuario final.
3% Adware — Software malicioso que constantemente hace que aparezcan ventanas emergentes y otros tipos de anuncios cuando el usuario se conecta a Internet.
2% Gusanos — Los gusanos son un tipo de virus informático que se replica a sí mismo de una red a otra. A menudo, un gusano se aprovecha de los defectos de un sistema operativo y los utiliza para causar daño.
Los virus informáticos y el phishing causan tremendos y cuantificables daños para cualquier empresa o compañía importante, incluyendo la pérdida de hasta el 70% de la productividad mientras se contrarresta un ataque de virus, y la pérdida de hasta el 40% de los datos de la empresa después de un ataque.
Para evitar una catástrofe como ésta, asegúrese de que dispone de la mejor protección antivirus antispam.